Influencia de las nuevas tecnologías en las relaciones sociales

Los primeros usos documentados de un sistema de correo postal provienen de Egipto, donde los faraones utilizaban mensajeros para la difusión de sus decretos en el territorio del estado (2400 a. C.). Hoy en día, se envían a través de Whastapp 30.000 millones de mensajes por día.(1)
Somos seres sociales y nos motivamos teniendo interacciones en sincronía con otras personas (2). Hemos creado tecnología para conectarnos con otros, la desarrollamos para la industria, para el comercio, para el trabajo, para la publicidad.

unnamed
Las tecnologías no nos separan más que antes.(3)
Tecnologías como Skype permiten que familias en el mundo se comuniquen en tiempo real; la domótica (robótica para el hogar) permite que los niños vivan en un hogar más seguro, con cámaras de vigilancia, sensores, manejo de situaciones peligrosas; las redes sociales permiten conectar con familiares y mantenerse al tanto.
Debido a la influencia de las tecnologías en niños, la familia no queda ajena al tema y a muchos progenitores les provoca una sensación de desconocimiento, impotencia e incertidumbre en su vida cotidiana. Sin embargo, el control responsable de estos medios puede convertirlos en la mejor herramienta para su desarrollo (4).
El ámbito laboral es quizás el más cambiado y revolucionado por la tecnología, la revolución industrial es uno de los mejores ejemplos de esto. Las empresas utilizan un sin fin de artilugios tecnológicos para comunicar a sus empleados (5). Desde software para manejar la computadora de otro compañero de trabajo hasta herramientas de diseño en conjunto, pasando por herramientas de gestión y administración. Las empresas se han globalizado gracias a este fenómeno, ahora el CEO de una compañía en Silicon Valley puede tener una reunión en vivo con inversores japoneses, sin que nadie tenga que viajar.
En el ámbito académico las redes sociales son protagonistas: estudiantes de todo el mundo se conectan y realizan proyectos y asociaciones con otros estudiantes en el mundo. Aprenden, colaboran, hacen proyectos. El MIT OpenCourseWare, páginas como Coursera u OpenEnglish han demostrado que miles de personas pueden aprender efectivamente por Internet sin tener que gastar dinero ni tiempo transportándose, además esto permite que haya relaciones entre miles de estudiantes en todo el mundo que pueden ser socios en el futuro.
La tecnología actual nos conecta, en la era de la información estamos a un click de conocer a nuestro compañero/a de vida, a nuestro socio/a o simplemente recordar a nuestros familiares cuánto los queremos. Claro está que esta influencia es peligrosa, como todo gran cambio, debemos afrontarlo con responsabilidad pero sin miedo.
 2

(2)  100 Things Every Designer Needs to Know About People. Susan Weinschenk

Leave a comment